martes, 25 de noviembre de 2008

LAENFERMEDAD DEL MAÑANA

“UNA PERSONA ES LO QUE ES SU VIDA”
Mirando esta cuestión desde un punto de vista psicológico, un día cualquiera de nuestra vida, es realmente una pequeña replica de la totalidad de la vida.
De todo esto podemos inferir lo siguiente: Si un hombre no trabaja sobre si mismo hoy, no cambiara nunca. Entiéndase trabajo sobre uno mismo, es el cambio de actitud interna, cuando se afirma que se quiere trabajar sobre sí mismo y no se trabaja hoy, aplazando para mañana. Así tal afirmación será un simple proyecto y nada más, porque en el “hoy” esta la réplica de toda nuestra vida, existe un dicho vulgar que dice: “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy mismo”.
Si una persona dice: trabajare mañana, nunca lograra hacer un cambio en el mismo y siempre arrastrara su miseria interna aunque por fuera luzca esplendido, y esto se debe porque siempre habrá un mañana, esto es lo que en rigurosa psicología se llama “LA ENFERMEDAD DEL MAÑANA” mientras un ser humano diga “mañana” nunca cambiara.
Necesitamos con urgencia máxima un tipo de transformación interna, como personas como sentimos nuestras preocupaciones, “nuestros errores” al trasformar nuestra actitud interna de hecho empezamos el trabajo sobre nosotros mismos “NECESITAMOS DESPERTAR” no soñar perezosamente en un futuro, o en una oportunidad extraordinaria. Esos que dice: “voy antes a hacer esto o aquello y luego trabajare”, jamás lo harán puesto que estas actitudes psicológicas están latentes todo el día, y así nosotros al no transformarlas atraemos a nuestra vida todo ese dolor, envidia, pereza etc.
Don Emanuel Kant el gran escritor y filosofo en su libro critica de la razón pura dice “lo exterior es un reflejo de lo interior” Como somos por dentro lo proyectamos hacia afuera.
Ejemplo: una persona que es muy iracunda, a su alrededor estará siempre rodeada de gente enojona…
Necesitamos auto descubrirnos, auto observarnos, hoy mismo en lo tocante al día que siempre nos pasa.
Desia el V.M Samael cuando un hombre o mujer, comienza a trabajar sobre si mismo sobre su psicología y así mismo cuando observa sus disgustos y penas, marcha por el camino del éxito. No sería posible eliminar lo que no conocemos. Debemos observarnos ante nuestros propios errores.
Necesitamos no solo conocer nuestro día, sino también la relación que todos tienen sobre los eventos, y que nos incomodan. Hay cierto día ordinario que todo nos pasa, todo esto se repite siempre, es por eso que resulta interesante “observar lo que nos pasa en el día” las repeticiones de palabras y acontecimientos”.
Esa repetición o esas recurrencia de eventos y palabras merecen ser estudiada, para que nos conduzca al éxito, y al autoconocimiento.
Como dice un gran sabio “Cualquier intento de liberación, por grandioso que este sea, si no tiene en cuenta la necesidad de disolver nuestros errores está condenado al fracaso.
Hasta la próxima.

si quieres mas articulos como este Subscribete a mi blog por e mail… es gratis!

No hay comentarios: